LATIDOS EN EL CORAZÓN DE UN BEBE

Un par de proyecto de ley estudiaran los legisladores de Carolina del Sur, los cuales al ser aprobados pueden prohibir los abortos cuando se detecten los latidos del corazón del bebe que está por nacer, lo cual puede ser en forma temprana a  las seis semanas de embarazo.

Estos proyectos  se han presentado ante la Asamblea General de Carolina del Sur para que sean ampliamente discutidos cuando se inicien  las actividades en dicha asamblea.

Ley de protección contra el aborto y latido del corazón fetal de Carolina del Sur.

El primer proyecto de Ley llamado “Ley de protección contra el aborto y latido del corazón  Fetal de Carolina del Sur,  ha sido previamente presentado y remitido ante el Comité de Asuntos Médicos.

Este proyecto plantea la prohibición de que el aborto no es posible  si al feto que lleva una mujer embarazada  se le detecta latidos, con la excepción de que el medico determine que exista una emergencia médica y que es necesario y obligatorio realizar el aborto.

Hay que señalar que al ser convertido en ley este proyecto un médico o persona que realice un aborto puede ser sancionado con una pena de dos años de prisión o una multa de 10.000 dólares., e incluso ambas sanciones legales.

Proyecto de Ley 3163 de la Cámara de Representantes

La segunda propuesta  es el Proyecto de Ley 163 de la Cámara de Representantes, la cual se presume tiene relación con la Ley de Defensa de la Vida de Carolina del Sur.

Ambas propuestas han sido presentadas a fin de regularizar y prohibir el aborto, apenas se detecte los latidos fetales.

No obstante, ha habido con anterioridad diversas propuestas las cual san sido rechazadas, anuladas o bloqueadas, pero existe la esperanza de que estas propuestas sean consideradas y legalmente aprobadas  por las autoridades respectivas.

Todo esto sucede cuando alrededor del mundo las discusiones sobre la legalización del aborto se han puesto de manifiesto, especialmente en Argentina, donde el Senado aprobó la propuesta para legalizar el aborto.

 

INFOLAVOZ

 

error: Contenido Protegido !!
A %d blogueros les gusta esto: