¿Cuándo nació Jesús realmente?
La respuesta rápida es que el 25 de diciembre, pues supuestamente de ahí se deriva que se lleven a cabo los festejos de Navidad, sin embargo no existe un registro que apunte que fue en esa fecha en la que nació Jesús.
En realidad la fecha fue seleccionada por la iglesia cristiana con el fin de tener un día para celebrar el nacimiento de Jesús, pero ninguno de los textos evangélicos señala en concreto el 24 o 25 de diciembre.
¿Cuál es el origen de la Navidad?
La teoría más aceptada es que la fecha coincide con las celebraciones romanas a Saturno, dios de la agricultura y la cosecha. Las Saturanles, eran festejos paganos que se daban entre el 17 y 23 de diciembre, para coincidir con el solsticio de invierno en Europa.
La iglesia aprovechó esta fecha existente para convertir a los romanos paganos en cristianos. En el año 440 el papa León Magno conmemoró la fecha como Navidad y en 529 la festividad fue declarada como oficial en el Imperio Romano.
¿Cuál es la verdadera Navidad?
El verdadero significado de la Navidad es que Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.
El verdadero significado de la Navidad es que la descendencia de la mujer ha venido a herir la cabeza de la serpiente.
El verdadero significado de la Navidad es que Dios está bendiciendo a todos los pueblos de la tierra a través de la única simiente de Abraham.
El verdadero significado de la Navidad es que una vara del tronco de Isaí y un vástago retoñará de sus raíces dará fruto. Y el Espíritu del SEÑOR reposará sobre él, el Espíritu de sabiduría y entendimiento, el Espíritu de consejo y fortaleza, el Espíritu de conocimiento y el temor del SEÑOR.
El verdadero significado de la Navidad es que la gente que caminaba en tinieblas ha visto una gran luz; los que habitaban en una tierra de oscuridad profunda, sobre ellos ha resplandecido la luz.
El verdadero significado de la Navidad es que a nosotros nos ha nacido un niño, nos es dado un hijo; y el gobierno estará sobre su hombro, y se llamará su nombre Consejero Admirable, Dios fuerte, Padre Eterno, Príncipe de paz.
El verdadero significado de la Navidad es que la verdadera luz, que ilumina a todos, ha llegado al mundo.
El verdadero significado de la Navidad es que el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros.
El verdadero significado de la Navidad es dar gloria a Dios en las alturas, y paz en la tierra entre aquellos con quienes se complace.
El verdadero significado de la Navidad es que nuestros ojos han visto la salvación de Dios que Él ha preparado en presencia de todos los pueblos, una luz para la revelación de los gentiles y para la gloria de su pueblo Israel.
El verdadero significado de la Navidad es una buena noticia de gran alegría que será para todo el pueblo. Porque os ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor.
El verdadero significado de la Navidad es que nace Jesús, quien salva a su pueblo de sus pecados.
El verdadero significado de la Navidad es que Cristo Jesús, aunque tenía la forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a lo que aferrarse, sino que se despojó de todo, tomando la forma de un siervo, naciendo a semejanza de los hombres.
El verdadero significado de la Navidad es que Jesús ha bajado del cielo, no para hacer su propia voluntad, sino la voluntad de Dios que lo envió. Esta es la voluntad de Dios, que todo el que mira al Hijo y cree en él, tenga vida eterna, y Jesús lo resucitará en el último día.
Nuestra Celebración
Un tiempo para celebrar con nuestra familia de sangre y en la fe cristiana. Recordar el nacimiento de nuestro Salvador Jesús cada dia en nuestras vidas, aunque la fecha no sea exacta y el orígen e la festividad no nos parezca muy puro que digamos, es lindo tener un dia al año para celebrar que Dios nos amó tanto que no nos dejo sin opción de salvación. El tomo la iniciativa de enviarnos a Jesús a nacer, a vivir y morir por cada uno de nosotros. Gracias a su sacrificio y amor hemos sido adoptados como hijos de Dios y la época navideña nos da una gran oportunidad natural para compartir estas buenas nuevas con los que forman parate de nuestra vida.
La fecha no es lo importante, sino que lo que es verdaderamente “importante” es, su nacimiento, muerte y resurrección, ya que por ello tenemos “salvación” y perdon de nuestros pecados, y por supuesto, la esperanza de “vida eterna”. Juan 3.16, porque de tal manera amó Dios a este mundo que dió a su único hijo a morir en la cruz por ti y por mi.
La biblia dice en Romanos 14.5 que hay quienes consideran que un dia tiene mas importancia que otro, pero hay quien considera iguales todos los dias. Cada uno debe estar firme en sus propias opiniones. Es decir, “una fecha” no nos debe quitar el enfoque de la “celebración”. Asi que la convicción que tengas al respecto, mantenla como algo entre Dios y ti mismo. Romanos 14.22 “dichoso aquel a quien su conciencia no lo acusa por lo que hace”.
Tenemos libertad para CELEBRAR. Podemos escoger hacerlo el dia 25 de Diciembre de cada año, u otro día derl año, o podemos celebrar “cada dia”. Sea cual sea la desición que tomemos, nuestra conciencia tiene que estar tranquila delante de Dios y el fruto del espiritu debe fluir desde nuestras vidas, reflejando el gozo profundo de sabernos amados y transformados gracias a que JESUS NACIÓ. Amen.
FMLAVOZ 91.5